[vc_row][vc_column offset=”vc_col-lg-offset-2 vc_col-lg-8 vc_col-md-offset-1 vc_col-md-10″][la_heading alignment=”left” title_fz=”lg:46px;md:36px;sm:30px;xs:24px;” title_class=”three-font-family font-weight-400″][/la_heading][la_divider height=”lg:20px;”][vc_column_text el_class=”font-size-16″]
El cuidado de la nutrición es crucial para poder practicar deporte y tener la energía suficiente. El rendimiento durante el ejercicio y la recuperación posterior se verán directamente influenciadas por el descanso y la alimentación. Incluir Aceite de Oliva Virgen Extra en tu alimentación diaria te aportará un conjunto de beneficios que ayudarán a tu organismo.
Según fuentes oficiales, los deportistas deben incluir en su alimentación entre un 25/30% de grasas insaturadas, como las del AOVE. Estas aportan beneficios específicos además de ser una gran fuente de energía para los músculos. Asimismo, es la grasa más recomendada para compensar los efectos de la actividad física en el cuerpo. ¿Quieres descubrirlos?
6 Beneficios del AOVE en el deporte
1.Protege al sistema cardiovascular
El alto contenido de grasas beneficiosas como las monoinsaturadas y el ácido oleico, previenen el riesgo de enfermedades coronarias, la hipertensión o lo que conocemos como el “colesterol malo” y además, au,entan la acción vasodilatadora y el diámetro de las arterias y las venas.
2.Favorece a la musculación
La grasa del AOVE contiene Omega 3, esta influye directamente en la síntesis interna de las hormonas anabólicas, como lo son la hormona del crecimiento o la testosterona. Por ello, la ingesta diaria de AOVE te ayudará en la creación de tono muscular.
3.Ayuda a la recuperación del músculo
El aceite de oliva virgen extra presente altos niveles de oleocanthal, este tiene un efecto antiinflamatorio, reduciendo así los desajustes de las articulaciones y del músculo.
4.Evita las lesiones de los huesos
El alto nivel del polifenoles, también ayuda a proteger la masa ósea. Un estudio publicado en British Journal of Nutrition asegura que el AOVE previene la osteoporosis: “Enfermedad ósea que se caracteriza por una disminución de la densidad del tejido óseo y tiene como consecuencia una fragilidad exagerada de los huesos”.
5.Favorece la pérdida de grasa
Las propiedades del AOVE estimulan la termogénesis, lo que significa que aumenta el gasto metabólico, acelerando el organismo y quemando más calorías.
6.Evita el envejecimiento
Cuando practicamos deporte, el organismo necesita gran cantidad de oxígeno, incrementando la liberación de radicales libres. Eso suele supone un estrés oxidativo que perjudica a las células. El alto contenido de antioxidantes del AOVE ayuda a este proceso degenerativo, evitando de manera natural la oxidación de tu cuerpo.
Asimismo, puedes descubrir más en la entrevista con Verónica Estiguin , dietista-nutricionista y entrenadora personal
¡Desde Verde Esmeralda Olive te animamos a practicar deporte para sentirte bien por fuera y por dentro!
Comparte tu experiencia con @verdesmeraldaolive
[/vc_column_text][la_divider height=”lg:50px;”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]